¿Quiere tener un portal de servicios?
Un portal de servicios es una plataforma online – una página web, con dominio propio corriendo en un servidor seguro y que debe cumplir una gran cantidad de condiciones para asegurar su funcionamiento y la obtención de los resultados a obtener. Lea cuáles deben ser los criterios que debe cumplir un portal de servicios.
1 servicio:
Debe ofrecer espacio publicitario por unidad o para agencias. Cada ítem o ficha, pueda publicar fotos, enlace a video, descripción, calendario de reservas, formulario de contacto, detalles y servicios que ofrece, formulario de reseñas, presentación del agente/propietario, mapa de ubicación, links a redes sociales, precios modificables y SEO incluido. Ver ejemplo
2 Precio:
El costo semestral o anual por aviso a publicar, según lo arriba descrito. El precio debe corresponder a un plan por tiempo y volumen de uso del sitio para publicitar la propiedad registrada. No debe incluir cargos ocultos, comisiones u otros. Solo un costo por plan semestral o anual.
3 Diseño:
Debe ser adaptable, (responsivo) a cualquier pantalla. Una página web que no se pueda ver en un celular, una tablet, la TV o una pantalla de cualquier tamaño o resolución, no debiera ofrecer avisaje. Es condición básica, que tenga un diseño y lay out profesional, acorde a las exigencias del mercado. Probar aquí
4 Difusión:
Incluir SEO y avisos de la página en motores de búsqueda. Una página, mientras mayor contenido, mayor cantidad de resultados de búsqueda y mayor posicionamiento en los niveles superiores de los motores de búsqueda. Caso contrario, debe contar con planes de avisaje en Google Ads y redes sociales, de manera que se mantenga siempre en primer nivel, siguiendo las tendencias del mercado actual.
La importante seguridad en un portal
5 Seguridad:
Es una exigencia, que tenga un nivel de seguridad SSL/TS para navegadores. Una página profesional debe tener un nivel de seguridad que garantice, en cuanto a acceso de los usuarios, la veracidad del dominio donde está alojada, el servidor, el uso de datos descargados y la integridad del usuario. Hoy, es una exigencia profesional, contar con esta llave o candado de seguridad SSL/TS.
6 Idioma:
Los contenidos deben ser en castellano de Chile. Muchas páginas extranjeras como Flip Key, Airbnb, Booking, Your.rentals, etc. pueden ofrecer, bajo comisiones o cargos a las reservas, una bonita presentación y reservas, pero muchas usan un idioma y formalidades, sistemas de pagos con crédito, transacciones y servicios administrados por teléfono, o mediante un bot, desde centrales fuera de Chile, sin preocuparse de la forma, en que se hacen transacciones y acuerdos o tratos comerciales en Chile, del arriendo de vacaciones.
7 Usabilidad:
Se debe poder modificar cuando sea necesario; tarifas, reservas directas, cambios, etc. Es importante que la página de arriendo de vacaciones, cuente con la posibilidad de que, cada usuario que publica un aviso, tenga acceso a una plataforma propia para editar, agregar, modificar, cerrar, publicar sus contenidos, sin cargos extras o intervención de terceros.
8 Soporte:
Soporte online disponible. El soporte debe ser expedito, personalizado, accesible mediante email u otra app de comunicación real o virtual. El soporte debe ser un servicio experimentado, funcional y ducho en su tema. Un servicio que no cuente con soporte y sea solo una página web, que ofrece un servicio condicionado al pago, no sirve.
9 Legal:
Dominio propio. Que el dominio esté oficialmente registrado en el nic que corresponda. Que tenga un representante legal, o que, una empresa validada le respalde frente a eventuales conflictos.
10 Protección del usuario:
Una página de «condiciones de uso» explícita acorde con los criterios de la OCDE y que cumpla con las normativas de usabilidad que corresponde, estableciendo sus limitaciones de manera clara, transparente para todos los usuarios, sean estos arrendatarios tanto como propietarios o corredores de propiedades del arriendo de vacaciones.